Setiembre, Mes de la SALUD SEXUAL
Apostemos al Autocuidado de nuestra Salud
La salud sexual es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar de las personas, las parejas y las familias, así como para el desarrollo económico y social de las comunidades y los países. La salud sexual, considerada afirmativamente, requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, sin coerción, discriminación ni violencia.
El Día Mundial de la Salud Sexual se conmemora cada 4 de setiembre . La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de una sexualidad integral, saludable y placentera, basada en el respeto y la garantía de los derechos sexuales y reproductivos. Se busca un enfoque que incluya el bienestar físico, psicológico y sociocultural, promoviendo relaciones positivas y libres de violencias.
La capacidad de los hombres y las mujeres para lograr la salud y el bienestar sexuales depende de su:
-
acceso a información integral de buena calidad sobre sexo y sexualidad;
-
conocimiento de los riesgos que pueden correr y su vulnerabilidad ante las consecuencias adversas de la actividad sexual sin protección;
-
posibilidad de acceder a la atención de salud sexual;
-
residencia en un entorno que afirme y promueva la salud sexual
-
ser proactivos en el autocuidado de la salud sexual
Los problemas relacionados con la salud sexual son de amplio alcance y abarcan la orientación sexual y la identidad de género, la expresión sexual, las relaciones y el placer. También incluyen las consecuencias negativas o los trastornos tales como:
-
infecciones con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), infecciones de transmisión sexual y del aparato reproductor, así como sus consecuencias adversas (por ejemplo, cáncer e infertilidad);
-
embarazos no deseados;
-
disfunción sexual;
-
violencia sexual;
-
prácticas nocivas
El Departamento de Género de la Intendencia de Rocha promueve generar una mayor conciencia en la búsqueda proactiva de conocimiento sobre la sexualidad y la salud sexual para derribar mitos, prevenir enfermedades y afirmar el derecho de todas las personas a una vida sexual y reproductiva segura.