Se presento la grilla
Semana de Rocha 2025
Semana de Rocha 2025: La Grilla de Artistas que Iluminará la Costa Uruguaya
Rocha, Uruguay – La edición 2025 de la Semana de Rocha está a la vuelta de la esquina, y los organizadores ya han revelado la grilla oficial de artistas que marcarán el evento cultural más esperado del año en el departamento. Del 5 al 9 de noviembre, la ciudad se llenará de música, baile y alegría con una propuesta que incluye géneros variados, desde lo más tradicional hasta las propuestas más actuales.
Un Lineup para Todos los Gustos
La Semana de Rocha 2025 contará con una serie de artistas nacionales e internacionales, que ofrecerán una experiencia única para los asistentes. Entre los destacados del programa se incluyen:
-
Miércoles 5 de noviembre: El festival comenzará con una noche llena de energía, donde se presentarán Matías Valdez, Herederos, La Sensación y Cristian Silva.
-
Jueves 6 de noviembre: La fiesta sigue con una jornada variada que tendrá a DJ Chuza, La Penúltima, Copla Alta, Silvana y Yaku, y Canto Zucará.
-
Viernes 7 de noviembre: Este día contará con artistas como DJ Paola Dalto, Luana, Cumbia Club, Climax, Pichón Castro y Los Dukes, y Morel Band.
-
Sábado 8 de noviembre: Se presentarán figuras como DJ Joaquín Feijó, Mota, Gustavo Cordera, Fluya, y El Tren.
-
Domingo 9 de noviembre: La última jornada contará con grandes artistas como Chacho Ramos, Pindingo Pereyra, Florencia Núñez, Jubel y Camila Ferrizo, y un destacado Festival de Orquestas Nacionales e Internacionales con el espectáculo Rocha sin Fronteras.
Un Evento de Entrada Libre y Gratuita
La Semana de Rocha es un evento libre y gratuito, lo que la convierte en una de las celebraciones más inclusivas de la región. Durante estos cinco días, los rochenses y visitantes podrán disfrutar de música de primer nivel, cultura y gastronomía, en un ambiente vibrante y festivo.
Más que Música: Un Festival Cultural
Además de los conciertos, la Semana de Rocha 2025 ofrecerá una serie de actividades para todos los públicos, con espacios dedicados a la gastronomía local, exposiciones culturales y diversas atracciones turísticas. Sin duda, será una celebración que unirá a la comunidad y a los turistas en una fiesta única.
No te lo Pierdas
Las entradas son libres, pero se recomienda llegar temprano para asegurar un buen lugar. No te pierdas la oportunidad de ser parte de uno de los festivales más importantes de Uruguay.





















