3 de junio
Día Mundial de la Bicicleta
Desde el año 2018, celebramos en el mundo el día de la bicicleta, para reivindicar este medio de transporte como una solución a retos mundiales que incluyen la contaminación, cambio climático, la salud y la calidad de la educación.
Andar en bicicleta nos reporta muchos beneficios, entre ellos:
- reduce el riego de caer en depresiones porque el cerebro se oxigena más y permite pensar con facilidad.
- el riesgo de un infarto se reduce en un 50 por ciento.
		✅Esto es lo que pasa por cada pedaleo:
		⏰10 minutos: mejora la articulación.
		⏰20 minutos: se refuerza el sistema inmunitario.
		⏰30 minutos: mejoras en el nivel cardiovascular.
		⏰40 minutos: aumenta la capacidad respiratoria.
		⏰50 minutos: aceleración del metabolismo.
⏰60 minutos: control de peso, antiestrés y bienestar general.
		Recomendaciones para circular en bici por la ciudad:
		-Conducir en línea recta y ser predecible, indicando las maniobras que se van a realizar con los brazos.
		- Circular a la velocidad adecuada.
		- Buscar una ruta segura.
		- Hacerse visible por la noche. Utilizar luz delantera blanca y trasera roja, además de reflectantes.
		- Utilizar un casco si te hace sentir más seguro.
		- Mantener la bicicleta en buen estado: frenos, cambios, dirección, ruedas y luces.
		 


 
			 
			 
			 
			 
			 
			










 
			










